

JORNADA DE LA MESA TRH: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS REGIONALES SOBRE VIOLENCIA Y ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO
Este jueves, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género, la Mesa Interinstitucional de Apoyo a los Derechos de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar desarrolló el evento virtual «Intercambio de...
COMUNICADO PRENSA | Niñas, adolescentes y jóvenes de Ecuador prepararon Informe Sombra sobre el cumplimiento de su derecho a vivir una vida libre de violencia
“Las familias, los centros educativos y los medios de comunicación deben reforzar la importancia del consentimiento. Las niñas y adolescentes tenemos derecho a decir “NO”, también en las relaciones de pareja, y cuando decimos “no”, es “no”. Para...
COMUNICADO DE PRENSA | LA PANDEMIA AGRAVA LA SITUACIÓN QUE VIVEN LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES EN ECUADOR
De las niñas y adolescentes mujeres que trabajan el 45% pertenecen a hogares indígenas. La falta de acceso al sistema educativo y el incremento del trabajo infantil y adolescente están entre las principales preocupaciones de las mujeres...


UNA REALIDAD INVISIBLE | La valoración del Trabajo Remunerado del Hogar.
UNA REALIDAD INVISIBLE La valoración del Trabajo Remunerado del Hogar El trabajo doméstico no remunerado y remunerado es central para la “sostenibilidad de la vida humana” y para el funcionamiento de los hogares, la economía y el conjunto de la sociedad. CARE Ecuador...

LAS MUJERES LIDERAN LA JUSTICIA CLIMÁTICA Y ECONÓMICA. Un diálogo con Cecilia Velasque, mujer indígena y activista.
LAS MUJERES LIDERAN EL TRABAJO CLIMÁTICO Y ECONÓMICO Un diálogo con Cecilia Velasque, mujer indígena y activista. Diálogo y redacción: Mónica Tobar. Gerente de Calidad Programática y Movilización de Recursos CARE Ecuador. CARE Ecuador | 19 de Mayo de 2022 A...


UNA REALIDAD INVISIBLE | La valoración del Trabajo Remunerado del Hogar.
UNA REALIDAD INVISIBLE La valoración del Trabajo Remunerado del Hogar El trabajo doméstico no remunerado y remunerado es central para la “sostenibilidad de la vida humana” y para el funcionamiento de los hogares, la economía y el conjunto de la sociedad. CARE Ecuador...

LAS MUJERES LIDERAN LA JUSTICIA CLIMÁTICA Y ECONÓMICA. Un diálogo con Cecilia Velasque, mujer indígena y activista.
LAS MUJERES LIDERAN EL TRABAJO CLIMÁTICO Y ECONÓMICO Un diálogo con Cecilia Velasque, mujer indígena y activista. Diálogo y redacción: Mónica Tobar. Gerente de Calidad Programática y Movilización de Recursos CARE Ecuador. CARE Ecuador | 19 de Mayo de 2022 A...

Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
En caso de QUEJAS o SUGERENCIAS escribir via chatboot en el icono azul en la esquina de esta página.
O comuníquese con CARE Ecuador vía Whatsapp.
Denuncia en: