Objetivo General:
Contratar los servicios de una agencia especializada o equipo especializado en comunicación estratégica, marketing y relaciones públicas para la ejecución de una Consultoría que se encargue de: diseñar e implementar una estrategia de comunicación, marketing y relaciones públicas que a su vez permita identificar y vincular a empresarios o líderes empresariales de pequeñas, medianas y grandes empresas motivadas y comprometidas con tres causas: la promoción de la igualdad de género, el cambio climático y la lucha contra la pobreza, a través del involucramiento activo de socios locales, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales para ampliar el impacto del trabajo conjunto y llegar a más personas. Como resultado de la implementación de la estrategia se espera la vinculación de una lista corta de estos empresarios a una comunidad/red de CARE para generar alianzas y esfuerzos colaborativos en torno a las tres causas mencionadas.
Objetivos específicos:
Elaborar un estudio de mercado para identificar oportunidades que CARE tendría para impulsar, generar o integrarse a redes empresariales afines a su misión organizacional relacionada con la promoción de la igualdad de género, el cambio climático y la lucha contra la pobreza en 3 ciudades del Ecuador.
Diseñar una estrategia de comunicación, marketing y relaciones públicas para atraer y vincular al público del sector privado identificado en el estudio de mercado a las tres causas: igualdad de género, cambio climático y lucha contra la pobreza; y promover un trabajo articulado con CARE para generar soluciones con la participación de socios locales.
Implementar la estrategia de comunicación, marketing y relaciones públicas la cual debería dar TdR comunicación, marketing y RRPP del Community of CARE V.2 / 2demarzo2023 3 como resultado final la identificación y vinculación de una lista corta de empresarios para conformar un comunidad/red de CARE para generar alianzas y esfuerzos colaborativos en torno a las tres causas mencionadas, impulsando la participación activa de socios locales, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales para ampliar el impacto del trabajo conjunto y llegar a más personas.
POSTULACIÓN
Las agencias o equipo de consultores interesados y que cumplan con los requisitos deberán enviar la siguiente información:
a. Un perfil que detalle la experiencia de la agencia y el Currículo Vitae de cada miembro del equipo de trabajo que se vinculará a este proceso. Si se trata de un equipo consultor, se requiere el Currículo Vitae y Portafolio de trabajos de cada miembro del equipo detallando su experiencia.
b. La propuesta técnica debe detallar el proceso que utilizará la agencia o el equipo consultor para alcanzar los objetivos y productos requeridos en el tiempo propuesto. De igual manera, será importante que se refleje el rol de cada integrante del equipo en los productos requeridos.
c. La propuesta económica debe detallar los ítems y sus costos para obtener cada producto requerido.
d. Cuestionario para proveedores (Descargar)
f. RUC
g. Copia de cédula del representante legal Deberán enviar su propuesta técnica y financiera, (los dos documentos en un solo archivo PDF), el perfil de la agencia y de los miembros de su equipo (los perfiles de la agencia, o portafolio de trabajos y del equipo) en otro archivo pdf al siguiente correo; ecu.careconsultorias@care.org . Indicar en el asunto del mensaje: “CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, MARKETING Y RELACIONES PÚBLICAS el marco del Proyecto Community of CARE”. La fecha límite para presentación de propuestas es el 12 de marzo de 2023 hasta las 11:59 p.m. (hora de Quito). Nota: solo se tomará en cuenta las postulaciones que cumplan con el perfil requerido en la consultoría y que remitan todos los requisitos técnicos, financieros y el cuestionario para proveedores, certificado bancario, ruc y copia de cédula.
PERFIL REQUERIDO
La agencia de Comunicaciones o equipo consultor deberá acreditar en su perfil la capacidad para:
– Desarrollar estudios de mercado con el sector privado.
– Desarrollar estrategias de comunicación digital.
– Desarrollar campañas y convocatorias en plataformas digitales que garanticen la participación e impacto de la población objetivo.
– Desarrollar piezas gráficas (anuncios, animaciones, fotografías, videos etc.) y contenidos (en español e inglés) de alta calidad y ajustadas a cada plataforma digital.
– Desarrollar estrategias de relaciones públicas para vincular a organizaciones no gubernamentales con el sector privado.
– Realizar informes periódicos con indicadores de gestión sobre el desempeño de las estrategias ejecutadas en las diferentes plataformas digitales.
Experiencia que deben acreditar los miembros de la agencia o equipo consultor que participará del proceso:
Una persona experta en comunicación estratégica, marketing y relaciones públicas (fungirá como líder del equipo y será el punto focal para la coordinación de los entregables):
– Conocimiento, formación y/o especialización en comunicación, o marketing o relaciones publicas
– Experiencia no menor a cinco años asociada a la implementación de campañas, eventos y estrategias para la promoción de la igualdad de género y cambio climático.
– Experiencia en la realización de estudios de mercado.
– Experiencia en el desarrollo de campañas o estrategias de comunicación, marketing o relaciones públicas con ONG y con el sector privado.
– Conocimiento del sector privado potencialmente vinculado o interesado en temáticas relacionadas con la igualdad de género y el cambio climático
– Experiencia en ejecución de campañas creativas y efectivas con alcance a múltiples grupos sociales.
Una persona con experiencia en marketing digital:
– Identificación de públicos y segmentación según los objetivos de la campaña.
– Recomendación de plataformas de pauta digital además de redes sociales.
– Optimización de pauta semanal
– Realización de informes de medición de alcance e impacto.
Una persona con experiencia en Community Manager:
– Experiencia en la administración de redes sociales organizacionales.
– Experiencia en publicaciones y contenidos para Twitter y LinkedIn.
– Generación de informes de medición de resultados claros y precisos de las actividades realizadas
Una persona con experiencia en diseño gráfico:
– Experiencia de al menos 3 años en el desarrollo de productos de comunicación en temas asociados a la igualdad de género, cambio climático, promoción de los derechos de las mujeres y las niñas y temas afines
– Experiencia en el desarrollo de productos con enfoque de inclusión, genero, interculturalidad.
– Experiencia en la generación de productos para el sector privado y para ONG.
TIEMPO
La contratación deberá iniciar los primeros días de marzo y finalizará a mediados de junio de 2023 por un periodo aproximado de 4 meses contados.
LUGAR DE TRABAJO
La empresa consultora desarrollará las funciones anteriormente detalladas de manera regular en su sede de trabajo manteniendo todas las normas de bioseguridad. Deberán estar disponibles para programar y coordinar socialización de avances y reuniones en horarios previamente establecidos con CARE y el equipo técnico.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
La modalidad de contratación es contrato de consultoría.
0 Comments