Objetivo:
Desarrollar e implementar una micro campaña de educomunicación para la sensibilización sobre la prevención y respuesta integral de la violencia sexual basada en género contra niñas, niños y adolescentes con énfasis en movilidad humana dirigida a público objetivo en el cantón Guayaquil.
Objetivos:
- Adaptación y diseño de una micro campaña de educomunicación para el proyecto Educación Libre de Violencia fase 2, sobre la base de campañas y contenidos especializados desarrollados previamente por CARE.
- Implementar la micro campaña de educomunicación, a través del desarrollo de productos audiovisuales, enfocados en la sensibilización sobre prevención de la violencia sexual basada en género contra niñas, niños y adolescentes con énfasis en movilidad humana.
- Monitorear semanalmente el desarrollo e implementación de la micro campaña de educomunicación para medir el impacto de esta, considerando el reporte de participantes directos e indirectos .
Asegurar la eficiente implementación de la consultoría a través del trabajo articulado con el equipo técnico de CARE.
POSTULACIÓN
Las personas/empresas interesadas deberán enviar su propuesta técnica y económica, adjuntando las hojas de vida de los integrantes del equipo consultor.
Las postulaciones se recibirán hasta el cierre de la jornada laboral del día 27 de febrero de 2023 al correo electrónico: ecu.careconsultorias@care.org con el Asunto: MICRO CAMPAÑA COMUNICACIONAL PROYECTO ELV.
Se tomará en cuenta únicamente las propuestas que cumplan con el perfil de la consultoría y que envíen los documentos que sirven para ser calificados como proveedores de CARE (ver adjunto Formulario Vendor, RUC, Certificado bancario, cédula de representante legal).
PERFIL REQUERIDO
Conformación del equipo: El equipo consultor podrá ser una persona natural o jurídica cuyos miembros deberán contar con estudios de tercer nivel en las áreas de Comunicación, Educación, Derechos Humanos o afines.
Experiencia: El equipo consultor deberá contar por lo menos con dos (2) años de experiencia demostrable en el desarrollo de campañas educomunicacionales con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes, género, movilidad humana y derechos humanos.
• Experiencia demostrable de trabajo con organismos internacionales o de cooperación internacional, organizaciones de sociedad civil, y/o instituciones estatales en procesos educomunicacionales.
• Equipo multidisciplinario para la ejecución de la campaña, con experiencia en comunicación y los enfoques previamente mencionados. Se deberá adjuntar hojas de vida de todos los miembros del equipo.
• Habilidad para redactar, sintetizar, analizar y elaborar informes técnicos.
• Capacidad operativa instalada para desarrollar inmediatamente los productos.
Coordinación Interna y externa – relaciones interinstitucionales: El equipo consultor deberá estar dispuesto a trabajar en estrecha coordinación con CARE, su equipo de comunicación y su equipo técnico. También se relacionará con la Subsecretaría de Educación Guayaquil, instituciones públicas del Sistema de Protección Integral del cantón Guayaquil, así como organizaciones humanitarias y organizaciones locales de sociedad civil.
TIEMPO
Duración de la contratación: El período establecido para contratación será (56) cincuenta y seis días calendario.
LUGAR DE TRABAJO
La empresa consultora desarrollará las funciones anteriormente detalladas de manera regular en su sede de trabajo manteniendo todas las normas de bioseguridad. Deberán estar disponibles para programar y coordinar actividades de campo, socialización de avances y reuniones en horarios previamente establecidos con CARE y el equipo técnico.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
La empresa consultora será contratada bajo la modalidad de Prestación de Servicios Profesionales, para lo cual se firmarán un contrato con CARE para la implementación de la consultoría.
0 Comments