AMPLIACIÓN CONSULTORÍA | Evaluación y diagnósticos de los sistemas de Alerta Temprana de las comunidades participantes del Proyecto Anticípate Cotopaxi

2.1 Objetivo general:

Contratar los servicios de consultoría para la evaluación, diagnósticos de los sistemas de alerta temprana participantes del proyecto Anticípate Cotopaxi. La consultoría tendrá como resultado lo siguiente: § Metodología de evaluación de SAT en base a los cuatro componentes: a) Conocimiento de los Riesgos, b) Tipos de sistemas, servicios de seguimiento y alertas, Difusión y Comunicación y Capacidad de Respuesta. § Diagnóstico del estado actual de los SAT en las 15 comunidades del proyecto Anticípate Cotopaxi. § Procedimiento de activación, seguimiento y manejo de los SAT comunitario. § Informe de recomendaciones de fortalecimiento de los SAT a nivel comunitario.

POSTULACIÓN

 

Las instituciones interesadas deberán enviar los requisitos solicitados, adjuntando una Carta de Presentación en la cual comente su experiencia institucional, la propuesta técnica y económica hasta el lunes 29 de noviembre de 2023 – 17H00 al correo ecu.careconsultorias@care.org 

 

 

PERFIL REQUERIDO

Requisitos Legales y Experiencia

– La institución o persona deberá contar con sus requisitos legales vigentes como RUC, pago de impuestos al día.

– Hoja de vida del o los profesionales, deberán acreditar experiencia en temas de gestión de riesgos y gestión comunitaria de proyectos de al menos 8 años.

– Formación de tercero y cuarto nivel, conocimientos técnicos sobre el funcionamiento de sistemas de alerta temprana y sus componentes.

– Haber laborado en proyectos de formación y preparación para respuesta al menos los últimos 5 años.

– Si es una organización deberá contar con más de 10 años en el mercado local impartiendo procesos de formación en respuesta en emergencias y desastres.

– Adjuntar 3 referencias laborales en consultorías o posiciones de trabajo con comunidades en temas de gestión de riesgos de desastres.

Habilidades y destrezas:

La organización deberá demostrar:

– Conocimiento Técnico sobre Sistemas de Alerta Temprana –  Capacidad de relacionarse con todos los sectores sociales
– Orientación al cumplimiento de resultados

– Enfoque de servicio

– Facilidad para realizar entrenamientos y capacitaciones

-Capacidad Logística

– Disponibilidad de equipos informáticos para capacitación – Disponibilidad de plataformas de enseñanza sincrónica y asincrónica

– Predisposición de trabajo en equipo

– Capacidad de levantar datos para reportes o informes técnicos.

– Habilidades Fotográficas

– Acuerdos con instituciones de Educación Superior

Coordinación Interna:

La organización trabajará en estrecha coordinación con el equipo de acción humanitaria de CARE y el proyecto HIP para fines de organización.

Coordinación y relaciones interinstitucionales:

La organización deberá apoyar y mantener excelentes relaciones con organizaciones socias de CARE, entidades públicas, gobiernos locales y los participantes de los programas y proyectos, además con otros donantes y autoridades de carácter nacional.

TIEMPO

El período establecido para contratación será de 1 mes como tiempo máximo.

 

 

LUGAR DE TRABAJO

Quito – Ecuador

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

La modalidad de contratación es contrato de consultoría.

0 Comments