Objetivo:
Favorecer la especialización técnica de los y las profesionales del sistema educativo, actores claves del sistema local de protección de derechos y miembros de organizaciones de la sociedad civil en elementos para la prevención y mecanismos para la respuesta integral a la violencia sexual, vinculando la temática de derechos sexuales y derechos reproductivo hacia niños, niñas y adolescentes vinculados a contextos de migración forzada, a través de un módulo[1] básico de formación virtual para profesionales.
—
[1] CARE Ecuador a través de su proyecto Educación Libre de Violencia cuenta con módulos de formación para profesionales sobre VBG y Violencia Sexual contra NNA. Así también en un proceso realizado entre las diferentes coordinaciones se desarrollaron contenidos y herramientas sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, los cuales deberán tomarse en cuenta para la adaptación.
POSTULACIÓN
Las instituciones educativas interesadas deberán enviar su propuesta técnica y económica, adjuntando las hojas de vida de los integrantes del Equipo Consultor. Las postulaciones se recibirán hasta el cierre de la jornada laboral del día 08 de diciembre de 2022 al correo electrónico: ecu.careconsultorias@care.org con el Asunto: CONSULTORÍA FORMACIÓN ESPECIALIZADA – ELV.
PERFIL REQUERIDO
Conformación del equipo: El equipo de la institución educativa de instrucción superior, deberá contar con estudios de tercer nivel en las áreas de Educación, Pedagogía, Derechos Humanos, Movilidad Humana, y afines.
Experiencia: Por lo menos cinco (5) años de experiencia probada relacionada con el área específica de capacitación. Probada experiencia y capacidades en la incorporación de los enfoques de género, diversidades y movilidad humana.
Coordinación Interna y externa – relaciones interinstitucionales: La organización educativa deberá estar dispuesto a trabajar en estrecha coordinación con CARE y el equipo técnico.
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
Modalidad de contratación: La consultoría será contratada bajo la modalidad de Prestación de Servicios Profesionales, para lo cual se planteará un contrato con CARE para implementación de la consultoría.
TIEMPO
Duración de la consultoría: El período establecido para contratación será por el período de ochenta y cuatro (84) días calendario, iniciando el 01 de diciembre de 2022.
LUGAR DE TRABAJO
Sede de trabajo: Los/las profesionales desarrollarán las funciones anteriormente detalladas de manera regular en su sede de trabajo manteniendo todas las normas de bioseguridad. Para la coordinación de acciones y la socialización de avances, deberán estar disponibles para programar reuniones en horarios previamente establecidos con CARE y el equipo técnico.
0 Comments