OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las capacidades en el abordaje de los derechos sexuales y reproductivos con enfoque de género y nuevas masculinidades a técnicos/as de Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y lideresas del Biocorredor Norte.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adaptar la guía “Reaprendamos sobre derechos sexuales y reproductivos” de CARE para la capacitación a técnicas/os de los GADs Municipales y lideresas, con énfasis en adolescentes y mujeres en contextos de reactivación económica post-COVID 19 y cambio climático.
- Elaborar el módulo de nuevas masculinidades dirigido a adolescentes y jóvenes para ser vinculado a la guía.
- Adaptar el material edu – comunicacional, a partir del contenido de la guía, para abordar los talleres y espacios de sensibilización con adolescentes, jóvenes y mujeres.
- Impartir un proceso de formación al personal técnico del Ministerio de Salud Pública de los distritos de Otavalo, Cayambe y Pedro Moncayo.
- Impartir un proceso de formación al personal técnico de los GADs Municipales y lideresas de organizaciones de Otavalo, Cayambe y Pedro Moncayo.
POSTULACIÓN
Las personas interesadas deberán enviar su hoja de vida y su propuesta técnica y económica hasta el 4 de agosto del 2022, al correo electrónico: ecu.reclutamiento@care.org (enviar el correo con el Asunto: CV Consultor/a Fortalecimiento de capacidades en salud sexual y reproductivo GADs y lideresas Biocorredor Norte.
PERFIL REQUERIDO
Profesional con título de tercer nivel en Medicina y/o Ciencias sociales.
• Estudios en cuarto nivel en Desarrollo, Derechos Humanos, Género y/o Salud Sexual y Reproductiva
• Mínimo 5 años de experiencia en actividades relacionadas a las áreas de trabajo de la consultoría, salud sexual y reproductiva y nuevas masculinidades.
• Experiencia en la aplicación de los enfoques de derechos humanos, género, inclusión, interseccionalidad e interculturalidad.
• Experiencia comprobable en el desarrollo de documentos relacionados al tema de la consultoría: salud sexual, salud reproductiva y nuevas masculinidades
• Experiencia en elaboración de material edu – comunicacionales relacionados a las temáticas de la consultoría.
• Experiencia demostrable en trabajo comunitario-organizativo y amplio conocimiento de los territorios de intervención, se valorará experiencia en acciones de resiliencia y cambio climático. APOYO TECNICO/A
• Profesional con título de tercer nivel en Ciencias Sociales y Género
• Mínimo 3 años de experiencia en actividades relacionadas a las áreas de trabajo de la consultoría, salud sexual y reproductiva y nuevas masculinidades.
• Experiencia en la aplicación de los enfoques de derechos humanos, género, inclusión, interseccionalidad e interculturalidad.
• Experiencia comprobable en procesos de capacitación en temas relacionados a la consultoría: salud sexual, salud reproductiva y nuevas masculinidades.
• Experiencia en manejo de herramientas de capacitación y elaboración de material edu – comunicacionales relacionados a las temáticas de la consultoría.
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
Tipo de contrato: Se firmará un contrato por prestación de servicios profesionales por 3 meses.
TIEMPO
3 meses.
LUGAR DE TRABAJO
Otavalo, Cayambe y Pedro Moncayo.
0 Comments